En el marco de la formulación del Plan Regional de Desarrollo Turístico Aysén Patagonia, iniciativa ejecutada desde el PER Turismo y Gobierno Regional, y con tal de incentivar la participación del sector turístico, se invita a los gremios de turismo de la región en poder revisar las iniciativas planteadas en los planes operacionales de desarrollo y marketing y poder hacer llegar toda recomendación a más tardar el 9 de noviembre, a través del link https://www.surveymonkey.com/
Resumen Ejecutivo
La formulación del Plan Regional de Desarrollo Turístico responde a dotar a la Región de Aysén de un instrumento de decisión y articulación regional que permita encausar recursos y acciones de manera coordinada hacia el cumplimiento de objetivos para el sector turismo de Aysén Patagonia.
En esta línea, el aumento de la competitividad turística de la región se establece como parte del propósito que contribuye con la Política Regional de Turismo y donde el Plan Regional de Desarrollo Turístico tiene, entre sus objetivos claves, la recuperación del volumen de llegada de turistas, incrementar la estadía y gasto medio, mantener el número de puestos de trabajo, mantener las plazas disponibles y aumentar la visibilidad de las propuestas de servicios.
La formulación estratégica y de las iniciativas de los Planes Operacionales de Desarrollo y de Marketing, se establecen en el período de afectación al sector turístico provocado por la emergencia sanitaria de pandemia COVID-19.
Por ello, para la elaboración del proyecto se han reafirmado técnicas de participación y de involucramiento a nivel de los territorios, levantamiento y revisión de antecedentes disponibles y priorizados con los actores de 5 territorios turísticos de Aysén Patagonia que se definieron para la implementación del plan: Queulat, Coyhaique, Chelenko, Glaciares y Litoral.
La ejecución del Plan Regional de Desarrollo Turístico considera la implementación del Plan Operacional de Desarrollo y del Plan Operacional de Marketing, que en su conjunto se componen de 6 ejes, 40 líneas de acción y 142 iniciativas para su implementación al año 2025.
El presupuesto estimado para la implementación del plan es de M$104.569.000,-, de los cuales el 96,2% responde al presupuesto para acciones de desarrollo y el 3,8% para las acciones de marketing turístico de Aysén Patagonia.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar el Plan Regional de Desarrollo Turístico Aysén-Patagonia, instrumento que oriente los esfuerzos público-privados para la gestión del turismo en la Región de Aysén, de modo articulado con actores provenientes del sector privado, instituciones de investigación y la sociedad civil en general.
Dotar a la Región de Aysén de un instrumento de decisión y articulación regional, que permita encausar recursos y acciones de manera coordinada hacia el cumplimiento de los objetivos de corto, mediano y largo plazo para el sector turismo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Recopilar y sistematizar todos los estudios, planes, proyectos y programas de turismo, o relacionado al sector, que han tenido impacto en la Región de Aysén.
2. Realizar instancias de participación ciudadana para la elaboración del Plan.
3. Consensuar iniciativas de inversión para el desarrollo del sector turismo de la Región de Aysén.
4. Contar con un Plan de Desarrollo Turístico Regional, instrumento de decisión y articulación regional que oriente los esfuerzos público-privados para la gestión del turismo en la Región de Aysén.
Revisa más detalles del Plan en el siguiente enlace:
2020 10 30 Resumen Ejecutivo – Plan Regional Desarrollo Turistico