Comité de Ministros aprueba creación de ZOIT Chelenko y Aysén Patagonia Queulat

28 noviembre, 2017

Durante el pasado día lunes el Comité de Ministros declaró cuatro nuevas zonas de interés turístico en el país. Dos de las cuatro nuevas zonas declaradas pertenecen a la región de Aysén.

Durante el pasado día lunes el Comité de Ministros, integrado por el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, junto a la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, encabezaron el Comité de Ministros del Turismo en que participaron los ministros de Obras Públicas, Alberto Undurraga; Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; Agricultura, Carlos Furche; Bienes Nacionales, Nivia Palma: Transporte, Paola Tapia;  el Subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals y la Directora Nacional de Sernatur, Marcela Cabezas; declararon cuatro Zonas de Interés Turístico (ZOIT) a nivel nacional, de las cuales 2 corresponden a la región de Aysén: Chelenko y Patagonia-Queulat; mientras que las otras dos son Curacautín en la Araucanía y Lago Lanalhue en Biobío.

Sobre esta declaratoria, la Intendenta Regional de Aysén, Karina Acevedo Auad, indicó que es un gran paso la región de Aysén que invita a seguir trabajando junto a las comunidades en el desarrollo de turismo local. “Como gobierno estamos felices de poder compartir esta noticia con toda la región. Con este anuncio se materializan años de trabajo junto a las comunidades que pusieron en valor sus potencialidades en turismo y que hoy, gracias a la aprobación del Consejo de Ministros se ve materializado. Esto es gran logro para todos y nos invita a seguir trabajando de manera conjunta en pos del impulso de turismo en Aysén”.

Por su parte el Director regional de Sernatur Aysén, Cristián Alarcón Mendoza, explicó que las Zonas de Interés Turístico son un instrumento de gestión público-privada para el fomento de la actividad turística que se ejecuta a través de la construcción participativa, coordinación y el compromiso en la ejecución de un Plan de Acción en un territorio determinado dentro de un plazo de ejecución de cuatro años, con el fin de posicionar y destacar al territorio como uno de los destinos prioritarios para la actividad turística. “Acá lo que tenemos es una tremenda noticia, no solo para los territorios, sino que para la región y el país. Esto es un logro de las comunidades y todos quienes tomamos el turismo como una opción para el desarrollo de nuestra región”

Patricio Aravena, presidente de la corporación Chelenko, se mostró feliz con la noticia y agradecido de la comunidad y del gobierno por el trabajo conjunto realizado en los territorios previo a esta declaratoria.

Finalmente, Cristián Alarcón invitó a toda la región a trabajar en conjunto en la implementación del plan de acción que permitirá potenciar el turismo en el destino Aysén Patagonia.

 

Fuente: SERNATUR Aysén