Desde el comienzo del Gobierno de la Presidenta Bachelet hemos estado ocupados en el diseño e implementación del Programa Estratégico Regional de Turismo Aysén Patagonia Naturaleza y Aventura, más conocido como PER Turismo. Esta estrategia de desarrollo, que convoca a distintos actores públicos, privados e instituciones relacionadas con la academia, tiene como objetivo generar una oferta de productos y experiencias de turismo de clase mundial, vinculadas a nuestras Áreas Silvestres Protegidas, Reservas y Parques, y a la Carretera Austral, relevando éste último como el principal ícono del destino Aysén Patagonia.
Hoy, terminando el año 2016, quisiera destacar, en mi calidad de Presidente del Comité Ejecutivo del PER Turismo, el compromiso y decisión del Gobierno y el sector privado en retomar el trabajo de la alianza público privada, condición necesaria para enfrentar los múltiples desafíos que tenemos por delante en transformar a nuestra región en uno de los principales destinos turísticos de naturaleza y aventura, reconocido a nivel mundial, donde el sello regional sea la sustentabilidad ambiental, social y económica.
En estos años de trabajo hemos consensuado una visión común en el tipo de turismo que queremos desarrollar en nuestra región; hemos identificado las principales brechas que enfrentamos como destino, y en mi opinión, quizás lo más relevante, construir y comenzar a implementar una Hoja de Ruta, que operacionaliza las principales iniciativas estratégicas, en materia de inversión pública, en infraestructura habilitante, inversión privada, desarrollo de I+D+i, uso de la tecnología, innovación y emprendimiento como herramientas de generación de oferta singular, y formación en capital humano.
Estamos convencidos que el trabajo público privado, junto a la concreción de las iniciativas definidas en la Hoja de Ruta del PER Turismo, lograrán contribuir en forma significativa a la generación de una oferta turística singular y sustentable, que permita responder de manera adecuada a los visitantes que cada año aumentan en forma considerablemente.
El trabajo realizado por Sernatur y el Gobierno Regional de Aysén en materia de promoción turística, y por otro lado, el reconocimiento mundial que ha recibido en este último tiempo el destino de Aysén Patagonia, requiere necesariamente una respuesta por parte de la región, y el PER Turismo se está haciendo cargo.
Al terminar mis palabras, quiero invitar a todos y todas quienes se sientan convocados por la visión definida por el PER Turismo Aysén a sumarse al trabajo público privado que debe permanecer a lo largo del tiempo, y así cumplir con los grandes desafíos que tenemos por delante, por el bien de nuestra querida región y el bienestar de sus habitantes.