Red de Estaciones Turísticas en la Carretera Austral

7 abril, 2021

El Programa Estratégico Regional de Turismo de la Región de Aysén, PER Turismo, es una instancia mediante la cual los actores públicos y privados del sector llegan a acuerdo respecto a las estrategias de mejora de la competitividad sectorial. Cuentan con una hoja de ruta como su principal instrumento orientador. La consolidación de la Carretera Austral como una ruta escénica con ambición de producto de nivel mundial, a ser recorrida por diferentes medios a lo largo de todo el año, demandará un conjunto de servicios que haga factible su recorrido, uniendo zonas naturales y urbanas de norte y sur. De acuerdo con lo establecido en la Hoja de Ruta, estos servicios se aglutinan en lo que es una Estación Turística. Es por ello que Per Turismo Aysén, ha encargado a Las Antípodas, la realización de consultoría que tiene por objetivo “Diseñar herramientas estratégicas que darán pertinencia a la inversión pública y/o privada para la puesta en marcha de 10 Estaciones Turísticas en la Carretera Austral”. Corresponde en este primer informe, presentar los resultados de la fase 1, cuyo entregable corresponde a “Informe 1: Propuesta validada de ubicación de las Estaciones Turísticas a consensuar con mandante, junto a cartografía integrada conteniendo información georeferenciada levantada en fase 1, y criterios utilizados en la elección de ubicación de estaciones”. Vale la pena recordar que fue consensuado con el mandante, la postergación de la validación considerada como entregable en el informe de la fase 1 de la consultoría. Las razones que fundamentan este cambio son: • El mes de diciembre representa un obstáculo importante en la convocatoria de actores, por cuanto la temporada turística lleva ya algunas semanas en curso. • Por otro lado, este mes ocupa a las personas en responsabilidades familiares, tareas de fin de año y es mayormente de vacaciones y fiestas de fin de año. • Si la validación se lleva a cabo, se validará algo más que los términos de referencia del trabajo, y no un conjunto de propuestas que si existirán en marzo. • Realizar la validación en marzo, permitirá contar con los resultados del trabajo, a saber: ubicación de las estaciones propuestas, diseño, y propuestas de modelo de gestión de las estaciones. La nueva fecha de entrega del informe final, según se acuerda en reunión del 13 de diciembre (ver oficio adjunto), será el viernes 5 de abril del 2019, programándose la validación para fines del mes de marzo del 2019.

Te invitamos a revisar cada Fase del Informe en el siguiente documento:

InformeFinal.Fase1.Las Antípodas2018