Trabajo en Áreas Silvestres Protegidas y Carretera Austral destacan en Encuentro Nacional de Programas Estratégicos

11 octubre, 2017

Los Programas Estratégicos de Turismo de Corfo buscan desarrollar iniciativas para mejorar y levantar una oferta turística basada en nuestros recursos naturales y culturales, que sea diversa y sofisticada.

Con el objetivo de dar a conocer el trabajo que el PER Turismo está realizando en la región de Aysén, a través de su Hoja de Ruta, integrantes del Comité Ejecutivo participaron del 4to Encuentro de Programas Estratégicos de Turismo de Corfo desarrollado en la ciudad de Santiago.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada, fue el trabajo que se está ejecutando al interior de las Áreas Silvestres Protegidas y la Carretera Austral, así como en lo que respecta a Destinos Turísticos Inteligentes.

Claudio Montecinos, Director de Corfo y Presidente del Comité del PER Turismo Aysén relevó el compromiso del trabajo conjunto entre los sectores público y privado en la región, por avanzar en desarrollar un turismo sustentable de clase mundial. “Hoy existe la voluntad política del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por posicionar al turismo como un sector productivo emergente, respetuoso del medio ambiente y que permita el desarrollo de las comunidades locales. Por ello estamos trabajando en esta línea, a través de nuestros tres ejes estratégicos, que  buscan consolidar a la Carretera Austral como una ruta escénica y a su vez poner en valor nuestras Áreas Silvestres Protegidas, por ejemplo, a través del desarrollo de un modelo gestión e infraestructura habilitante, que permita convertir a la región de Aysén en un Destino de clase mundial”, explicó.

Por su parte, Anabel Reis  Gerente del PER Turismo Aysén, valoró la instancia como un espacio que permite un intercambio directo entre el quehacer de los diversos programas estratégicos del país. “Este 4to Encuentro Nacional generó oportunidades para dar a conocer el trabajo propio de la región y a su vez aprender de otras experiencias exitosas, vinculadas a iniciativas que abordan aspectos transversales al país, como son el Turismo Sustentable y la incorporación de la tecnología en el desarrollo de destinos turísticos. A través de nuestro Comité Ejecutivo estamos trabajando estrechamente el sector público y privado en estas temáticas para avanzar en un desarrollo sustentable para la región”.

La gerente del programa estratégico valoró la participación del sector privado en este encuentro, que estuvo representado por Ilsie Wolf,  presidenta de la Federación de Gremios de Turismo de Aysén, entidad que integra el Comité Ejecutivo del programa junto a otros gremios de la región.

Finalmente, Claudio Montecinos indicó que el próximo 1 de diciembre se realizará en Coyhaique un encuentro con los Programas Estratégicos de la zona sur del país, para abordar temáticas comunes, como son las Áreas Silvestres Protegidas  y el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes.