Cerca de cien personas se reunieron en esta localidad en el marco de la Primera Cumbre de Turismo y Emprendimiento Joven de la Patagonia Chilena, impulsada por Corfo.
Puerto Tranquilo ubicado a 218 kms al sur de Coyhaique, fue el epicentro de la primera Cumbre de Turismo y Emprendimiento Joven de la Patagonia Chilena, evento que reunió a cerca de cien personas de distintos puntos de la región para compartir experiencias de emprendimientos innovadores destacados a nivel nacional, y principalmente unir visiones en torno a esta actividad económica.
La actividad fue organizada por la agrupación local, Tranquilo en Movimiento, quienes son beneficiarios del proyecto Conexión Aysén, proyecto que es parte de los prototipos de innovación social que se encuentra implementando Corfo en la región, y que buscan desarrollar soluciones innovadoras a desafíos priorizados regionalmente, como lo son las oportunidades para jóvenes y la contaminación atmosférica en nuestras localidades. En este sentido, Claudio Montecinos, director de Corfo, resaltó que lo que se está generando a través de este prototipo con los jóvenes en Puerto Tranquilo es muy relevante y se vincula directamente con el trabajo que la Corporación está impulsando en materia de desarrollo sustentable en la región. “El naciente colectivo Tranquilo en Movimiento que surge de esta iniciativa de innovación social debe vincularse con el trabajo que estamos desarrollando a través del PER Turismo Aysén Patagonia de Naturaleza y Aventura, esto principalmente porque permite potenciar el trabajo colaborativo entre privados, mejorar el trabajo con las instituciones de fomento productivo, en definitiva fortalecer nuestro capital social. Esto es clave para gatillar y materializar emprendimientos locales que permitan aumentar nuestra oferta turística, hoy factor clave para el desarrollo sustentable del sector”, señaló Montecinos.
El objetivo principal de este encuentro fue potenciar en los jóvenes el emprendimiento como forma de generar un cambio al modelo de desarrollo del turismo, a través del empoderamiento de quienes hoy en Aysén trabajan en diversas actividades ligadas al rubro. Por ello tal como lo señaló Constanza Rivas, una de las convocantes al evento, se buscó congregar a todos los interesados a lo largo del territorio regional. “Invitamos a gente desde Raúl Marín Balmaceda hasta Villa O’Higgins, y aunque algunos no pudieron asistir, sí muchos jóvenes se hicieron partícipes de esta iniciativa que es clave para el desarrollo de nuestras localidades. Hemos sido capaces de darnos cuenta que todo parte por nosotros, si bien las instituciones públicas están detrás, la fuerza debe partir de nosotros. Lo fuerte en esta iniciativa es que todos los jóvenes se hacen parte de este proceso y empieza a moverse una conciencia y para eso sirve este encuentro”, sostuvo Rivas quien desde hace cuatros años, junto a otras tres socias, impulsa Latitud 47 Expediciones con trekking hacia el Glaciar Exploradores.
Unos de los puntos centrales de este evento que comenzó el lunes 26 y se extendió durante todo el martes 27, fue la presentación, y posterior panel a cargo de emprendedores nacionales de clase mundial, quienes entregaron consejos y a través de sus relatos buscaron motivar a los presentes. Presentaciones donde se mostraron iniciativas exitosas a nivel nacional como: Limite Sur, Parques Nacionales, Evoluzion, Karun, Klean Kanteen, Balloon Chile, Faro Travel, Be Chile, que centran sus ideas de negocio en torno a conceptos como la sustentabilidad, innovación, emprendimiento, nuevas tendencias y comunidad.
Uno de los exponentes fue Sebastián Salinas de Balloon Chile quien junto a Marcelo Muñoz fundaron Conexión Aysén con el objeto de trabajar apoyando a los jóvenes como agentes de cambio y protagonistas del turismo en la región. “El desafío es trabajar con los jóvenes, pues son los menos beneficiados junto a las mujeres con respecto al turismo. Nos dijeron que no íbamos a encontrar jóvenes entre Sánchez, Murta y Tranquilo, y nos dimos cuenta que tuvimos un problema feliz, pues hay muchos, y quieren hacer cosas potentes por la región y esos son los jóvenes que hoy están acá. Hoy vemos que les falta las vitrinas y que los escuchen sobre las cosas que van a estar haciendo”, indicó Salinas.
La cumbre se dio en el marco del Día Mundial del Turismo que se celebró este 27 de septiembre y surge como una de las actividades que en la región buscaron destacar uno de los puntos importantes del desarrollo económico local y regional. Junto con el Director de Corfo, participó en este encuentro el Director Regional de Sernatur, quien tuvo la posibilidad de saludar a los jóvenes y relevar este tipo de instancias.
Información en prensa regional:
Diario Aysén. Puerto Río Tranquilo: Cerca de 100 personas asistieron a la “I Cumbre de Jóvenes Emprendedores en Turismo”